Nacido en noviembre de 1943, muy pronto descubre su vocación por las artes plásticas y por la arquitectura.
Estudia en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
En 1972, terminada la carrera, se incorpora como profesor a la ETSAM. Inicia entonces una extensa actividad docente en la que ha impartido indistintamente las asignaturas de Análisis de Formas,
Proyectos I, Dibujo del Natural, Dibujo Avanzado, Dibujo y Análisis e ideación I y II.
En el año 1992 es nombrado miembro activo del CICOP (Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio) en La Laguna, Tenerife.
De su actividad editorial destaca haber sido cofundador de la revista A&V Monografías de Arquitectura y Vivienda y consejero de redacción hasta 1992.
Ha participado activamente como ponente en diferentes foros y congresos tanto nacionales como internacionales. Ha publicado variedad de artículos y ha sido miembro del jurado en concursos de
arquitectura y pintura. Asimismo ha colaborado con las universidades españolas en los tradicionales cursos de verano.
PRINCIPALES OBRAS DE ARQUITECTURA
1972 - Hotel 4 estrellas -1.000 camas. Playa de Las Américas (Tenerife). En colaboración con Pedro Pérez Blanco, Fernando Maroto y Costa Yannellis.
1972 - Apartamentos. Playa de Las Américas (Tenerife). En colaboración con Pedro Pérez Blanco, Fernando Maroto.
1976 - Plan Parcial de Villaespacio. Pinto (Madrid). En colaboración con A. Vázquez de Castro y J.L. Iniguezde Ozoño.
1976 - Plan Parcial de Monteserra. Valencia.
1978/88 - Viviendas en el casco antiguo de Pinto (Madrid).
1985 - Rehabilitación integral de la sede de S.G.V. Sociedad Estatal . Premio a la mejor obra de rehabilitación de Construmat. C/ Casado del Alisal, 5 (Madrid).
Colaborador Antonio Marín.
1986 - Edificio para el Banco Hipotecario de España.
Pº de Recoletos (Madrid).
1994 - Rehabilitación de edificio para el Centro de Gestión Catastral de Valencia. Colaborador Enrique Ruiz.
1988 - Rehabilitación Integral de edificio para el Centro de Gestión Catastral de Madrid. Pº de la Castellana 272. Colaborador: José Aparicio.
1990 - Edificio de oficinas para el Banco Hipotecario de España. Tres Cantos (Madrid).
1991 - 128 viviendas en Madrid Sur. En colaboración con Enrique Herrada y Marta Maiz.
1992 - 269 viviendas en Valdebernardo, Madrid. En colaboración con Enrique Herrada y Marta Maíz.
1994, Rehabilitación del Monasterio de Santo Domingo el Real en Toledo. Colaborador: Manuel Reinares.
1996 - Restaurantes para la cadena de restauración "Carmen".
2001 - Rehabilitación Integral de edificio de oficinas en la C/ Barquillo, 17 (Madrid) En colaboración con Manuel Reinares.
2006 - Viviendas y locales en la C/ Jorge Juan, 94 (Madrid).
2012 - Centro Parroquial en Montecarmelo, Madrid.
PRINCIPALES OBRAS DE ESCULTURA
1981 - Escultura Mural (12 x 1,8 m) - Pº de la Castellana, 91 (Madrid).
1983 - Escultura Mural (10 x 1,5 m) - Orense.
1984 - Escultura Mural (2,5 x 1,5 m) - Mieres (Asturias).
1985 - Escultura Mural (8 x 1,5 m) - C/ Casado del Alisal, 5 (Madrid).
1986 - Escultura Mural (10 x 2,2 m) Pontevedra.
1987 - Escultura Mural (12 x 1,5 m) Banco Hipotecario. Pº de Recoletos (Madrid).
1988 - Escultura Mural (8 x 2 m) Pº de la Catellana 272.
1989 - Escultura Mural (9 x 1,6 m) Puerto de la Cruz (Tenerife).
1990 - Escultura Bulto Redondo (1,4 x 1,2 m) en Ciudad Real.
1994 - Escultura Mural (12 x 1,8 m) Toledo.
1996 - Tres relieves en Bronce (8 x 1,4 / 4 x 1,4 / 4 x 1,4 m) para la Catedral de Santa María de la Almudena (Madrid).
1997 - Relieve (160 m. lineales x 2,20 m. de altura) para la estación de Rivas Urbanizaciones en Madrid.
1998 - Escultura Bulto Redondo para Colegio Mayor Chaminade de Madrid.
2008 - Relieve en bronce (1,90 m.) en Jorge Juan, 94. Madrid.
PINTURA
1981 - Exposición Individual - Grafismos.
Centro 23 . Pº de la Castellana 91 (Madrid).
1999 - Exposición Individual - Campos de Guadalajara.
Diputación Provincial de Guadalajara.
2002 - Exposición Individual - Interiores Asturianos.
Gijón, Asturias.
2008 - Exposición individual: "La Elocuencia del Gesto", galería Arte 21, en Madrid.
2010 - Exposición individual: "Disfrutar del Abstracto", Casa do Brasil, en Madrid.
2014 - Obra para el Museo Arqueológico de Reggio Calabria. Conmemoración del retorno de los Bronces de Riace.
DISEÑO
Imagen Corporativa S.G.V. Sociedad Estatal.
Señalizador (patente: modelo de utilidad nº 8703775).
Mobiliario para Ediciones SM.
Mobiliario para la Consejería de Presidencia de la Comunidad de Madrid.
Mobiliario para el Banco Hipotecario de España.
Mobiliario para S.G.V. Sociedad Estatal.
Mobiliario para el Centro de Gestión Catastral de Madrid.
Mobiliario para la Cadena de Restauración CARMEN
Diversos Logotipos y Proyectos de diseño Gráfico.
Diseño de Producto para ALDEASA
Creador de la marca Naso González, Marca española ñº 1192532/9